Afortunadamente, algunos periodistas no se conforman con la verdad oficial y ponen la nota discordante en un panorama informativo decididamente lamentable. Dos artículos de reciente publicación que consideramos muy recomendables.
Abelardo Muñoz, en su artículo Valencia Tóxica, desafía algunas nociones, no por extendidas menos falsas, como que el consumo de drogas es cosa de jóvenes o que "todo va bien en el mejor de los mundos posibles", como diría el Dr. Pangloss. Nada que ver con la propaganda con la que dia sí, día tambien, nos entretienen los informativos de Antena 3 -que ya van a un ritmo de una brillante operación policial por día, por lo menos.
Valencia Tóxica
El otro artículo es de Javier Ortiz, quien se apropia del título que dio en su día Martín Barriuso a otro ejemplar trabajo ("La droga no mata") para decir las verdades del barquero sobre las campañas institucionales antidroga ("las campañas contra las drogas sólo parecen decir algo nuevo cuando abandonan el terreno de la conocida realidad y se dedican a lanzar afirmaciones exageradas y sin fundamento"). Ojalá que El Mundo llevara lo que ahora figura en su sección de opinión a la línea editorial del periódico.
La Droga No Mata
No hay comentarios:
Publicar un comentario